Una noticia que a muchos viajeros nos pone a pensar sobre ¿Qué pasará?, ¿Cómo sera la nueva modalidad para viajar a Europa?, etc.
Pero sobre todo nos incita a estar bien informados y a conocer que a partir del mes de Mayo de 2023, la Unión Europea solicitará a los Mexicanos una autorización para poder ingresar a países europeos que pertenecen al espacio Schengen (acuerdo por el que estos países permiten la libre circulación en sus fronteras sin pasaporte).
Se trata del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS por sus siglas en inglés) diseñado para riesgos de seguridad como terrorismo y actividades criminales, así como la migración irregular a Europa de ciudadanos provenientes de países que no estan obligados a tramitar la Visa.
Este dicho permiso nace como un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes para tener un mejor control de registro de los viajeros.

¿Cómo se obtiene la ETIAS?
El ETIAS se obtiene mediante un sencillo trámite online que requiere unos 10 minutos de tiempo por cada solicitante. Según el sitio oficial, al menos el 95% de solicitudes son aprobadas y los aplicantes son informados inmediatamente.
Requisitos
Los mexicanos interesados en viajar en los territorios de la Unión Europea, entre otros, deberán tramitar ETIAS, para lo cual se les solicitará lo siguiente:
- Datos biométricos: identidad personal.
- Realizar el pago por 7 Euros.
- Documentos de identificación como el Pasaporte vigente.
Nota: La información proporcionada se verificará bases de datos criminales, ciudadanas e informativas.
Costo
El documento expedido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) tiene un costo de 7 Euros.
Países que solicitan ETIAS
Los 27 países de la Unión Europea:
Alemania,Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
Además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza y tres microestados: Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano.
Queremos leer que piensas.
¿Crees qué cambien de opinión o México se una a el listado?.
Deja tu comentario.