¿Sabiás qué en Teotihuacan se realizan diferentes rituales y ceremonias para conmemorar el día de los muertos?.
En este territorio donde los hombres se convierten en dioses y los túneles nos llevan a las puertas de inframundo, se realizan diferentes rituales y conmemoran el dia de los muertos.

Como en todo México los antiguos habitantes de Teotihuacan le tenían una profunda veneración a la muerte, y año con año se realizaban diferentes rituales. Entre ellos se encontraba la Liberación de mariposas consideradas mensajeras del inframundo.
Se realizan caminos con veladoras para iluminar el paso de las almas, así como las marchas fúnebres y los juegos de pelota.

El cielo se ilumina con la elevación de globos de cantoya, Asi mismo se monta una mega ofrenda que incluye elementos ancestrales y contemporáneos.
El evento mas concurrido es el de cumbre de catrinas, en donde se desfila desde San Juan, terminando en la Zona Arqueológica, en este desfile se presentan alrededor de 5 mil catrines y catrinas con vestimenta y maquillaje elegante y lleno de colores, calaveras con atuendos prehispánicos, diablos y espectros.
El 4 de noviembre se hace una demostración de video—mapping , en la que se proyectan imágenes con efectos especiales y sonido en las pirámides.
